Ir al contenido

Workshop TEACCH en acción

Categorías: Workshops
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

¿Qué es el Workshop TEACCH en acción?

El Workshop TEACCH en acción es una instancia de formación breve, aplicada y accesible. Está diseñada para profesionales de la salud, la educación y otras personas interesadas en adquirir herramientas concretas para apoyar a personas autistas. Además de ser práctico, el enfoque del taller es respetuoso y centrado en la autonomía, lo que lo convierte en una experiencia formativa altamente significativa.

Fundamentos del modelo TEACCH

Este taller se basa en el modelo TEACCH (Treatment and Education of Autistic and related Communication-handicapped Children), un enfoque reconocido internacionalmente por su efectividad en la enseñanza estructurada. Gracias a su flexibilidad, este modelo permite adaptarse a las características individuales de cada persona. A lo largo del Workshop TEACCH en acción, los y las participantes explorarán sus fundamentos, su enfoque neuroafirmativo y su aplicación práctica en distintos contextos.

Estrategias prácticas para la estructuración

Por otro lado, el foco principal del workshop está puesto en el desarrollo de estrategias visuales, sistemas de trabajo, rutinas claras y organización del entorno físico. Estas herramientas han demostrado ser útiles para facilitar la comprensión, reducir la ansiedad, mejorar la autorregulación y fomentar la participación activa. De este modo, las personas autistas pueden desenvolverse con mayor seguridad y autonomía.

¿A quién está dirigido?

El Workshop TEACCH en acción no requiere conocimientos previos. Por lo tanto, está pensado tanto para quienes se inician en el área del autismo como para profesionales con experiencia que desean actualizar o fortalecer sus prácticas. A través de ejemplos, ejercicios y recursos descargables, se promueve el aprendizaje aplicado desde el primer momento.

Intervenciones adaptadas y niveles de apoyo

Además, se entregarán estrategias aplicables en distintos niveles: desde la estructuración de una actividad puntual hasta la organización completa del entorno. En este sentido, se abordará la importancia de ajustar cada intervención al perfil cognitivo, comunicativo y sensorial de la persona autista. De esta manera, se respeta su singularidad y se promueve su desarrollo autónomo.

Resultados esperados

Al finalizar el Workshop TEACCH en acción, los y las participantes habrán fortalecido sus competencias para diseñar apoyos visuales efectivos, planificar actividades estructuradas y crear entornos predecibles. Por lo tanto, contarán con diversos recursos para promover el bienestar, la inclusión y el desarrollo integral de personas autistas en diversos contextos.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Introducción al modelo TEACCH y su enfoque neuroafirmativo.
  • Principios fundamentales de la enseñanza estructurada.
  • Comprensión del perfil cognitivo y de aprendizaje en personas autistas.
  • Evaluación de habilidades y necesidades: bases para la planificación individualizada.
  • Organización del entorno físico: diseño de espacios predecibles y accesibles.
  • Sistemas de trabajo: desarrollo de la autonomía a través de la estructura visual.
  • Rutinas visuales y horarios: uso de apoyos visuales para la comprensión del tiempo y la secuencia.
  • Apoyos visuales en tareas: claves para facilitar la comprensión y ejecución de actividades.
  • Estrategias para fomentar la comunicación funcional y la autorregulación.
  • Aplicación del modelo en diversos contextos (educativo, terapéutico, familiar).

Contenido del curso

Programa del Workshop

  • Sesión en vivo | Workshop TEACCH en acción
  • E-book del workshop
  • Recursos complementarios digitales
  • Evaluación del workshop

Este es el certificado del curso

Completa este curso y obtén este certificado

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
¿Necesitas ayuda? Escríbenos