¡Oferta!

Workshop Procesamiento Sensorial en Autismo: claves para el acompañamiento terapéutico y educativo

Workshop online dirigido a profesionales de la educación y la salud que deseen profundizar en el procesamiento sensorial en autismo. Entrega herramientas prácticas para el acompañamiento terapéutico y educativo desde un enfoque neuroafirmativo.

$ El precio original era: 25.000 $.El precio actual es: 20.000 $.

Paga con tus tarjetas de crédito o débito bancarias.

Descripción

El procesamiento sensorial en autismo es una dimensión clave para comprender las conductas, necesidades y respuestas de las personas autistas en contextos terapéuticos y educativos. Este workshop intensivo está diseñado especialmente para profesionales que buscan herramientas prácticas, actualizadas y respetuosas de la neurodivergencia.

¿Qué es el procesamiento sensorial y cómo se manifiesta en el autismo?
Durante el taller se abordarán los fundamentos del procesamiento sensorial, sus bases neurobiológicas y su manifestación en personas autistas. Se explorarán los Desórdenes del Procesamiento Sensorial (DPS), sus tipos (modulación, discriminación, motores), y las características específicas que suelen observarse, especialmente en los sistemas táctil, vestibular y propioceptivo.

Clasificación de los perfiles sensoriales y su implicancia práctica
Se profundizará en los distintos perfiles sensoriales: evitativo, buscador, hiporresponsivo, mixto, entre otros, comprendiendo sus manifestaciones en distintos contextos y su relación con la autorregulación emocional, la conducta, el aprendizaje y la interacción social.

Principios y estrategias de intervención
El workshop entrega herramientas prácticas basadas en los principios de la integración sensorial y en modelos respetuosos del neurodesarrollo. Se revisarán estrategias específicas para intervenir en desafíos de modulación y discriminación sensorial, incorporando elementos reguladores adecuados a distintos entornos.

Intervenciones en contexto y desde el respeto al perfil sensorial
Se enfatiza la importancia de personalizar las intervenciones según las necesidades sensoriales de cada persona, reconociendo su singularidad y evitando enfoques normalizadores. Desde esta mirada, se promueve el acompañamiento respetuoso que favorece el bienestar, la participación y la autonomía en entornos educativos, clínicos y familiares.

¿A quién está dirigido?
Este workshop está orientado a profesionales de la salud y la educación: terapeutas ocupacionales, psicólogos/as, fonoaudiólogos/as, docentes, educadores/as diferenciales, asistentes y acompañantes terapéuticos. No se requiere formación previa específica. A través de ejercicios prácticos, recursos descargables y ejemplos concretos, se promueve un aprendizaje aplicado desde el primer momento.

Resultados esperados
Al finalizar el Workshop Autorregulación Sensorial en Autismo, los y las participantes habrán fortalecido sus capacidades para:
✔ Comprender los fundamentos y desórdenes del procesamiento sensorial
✔ Identificar perfiles sensoriales y signos de desregulación
✔ Aplicar estrategias prácticas y contextualizadas de apoyo sensorial
✔ Diseñar entornos accesibles y favorecer la autorregulación desde un enfoque inclusivo

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Workshop Procesamiento Sensorial en Autismo: claves para el acompañamiento terapéutico y educativo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1